BLOG DE ESPIRITUALIDAD.... SANTO DOMINGO D.N. REPÚBLICA DOMINICANA joaquin.salazar@yahoo.com
miércoles, 9 de octubre de 2013
miércoles, 27 de febrero de 2013
viernes, 15 de febrero de 2013
El "Zen", como tal, de su parte, no ES nada en sí...que nosotros no le otorguemos.
El mensaje de Shakyamuni hace un par de miles de años fue que somos básicamente seres disfuncionales porque no sabemos realmente quiénes somos. El mandato del budismo es que nos dediquemos a buscar esa realidad porque, de lo contrario, estamos condenados a sufrir (1ra. Noble verdad), pero también existen las otras tres verdades que son las señales de entrar en el sendero y emprender la búsqueda. Es una búsqueda de vida o muerte (por ejemplo el Koan del Gran Asunto, "Genjo Koan", del maestro Dogen).
http://www.pvzen.org/genjokoan-esp.html
Cada ser humano nace con este "Mandato original" (¿Tergiversado como "Pecado original" por la cultura hebrea?).
Se trata del Bodhicitta:
http://es.wikipedia.org/wiki/Bodhicitta
Malinterpretamos el mensaje de los sentidos: Los ojos NO son ventanas abiertas hacia el mundo que está allá fuera y YO estoy aquí...al igual los demás sentidos. Los sentidos nos demuestran lo que somos, "qué" somos. Lo que vemos soy YO en el sentido más amplio de la palabra.
YO soy la existencia y la existencia soy YO. No existe un ser aparte y separado.
El mandato es llegar a despertar (iluminación) a esa verdad y vivirla como una realidad (salvar a todos los seres)... (Porque...complete usted).
Pero no es asunto de entenderlo racionalmente (esto sólo contribuye a empeorar la confusión).
Se trata de hacer que nuestra mente "vea" y "asuma" la verdad directamente a través de la práctica del zazen. El zen es la transmisión directa y sin palabras.
Sin esto estamos tratando de alimentarnos leyendo el menú del restaurante.
El mensaje de Shakyamuni hace un par de miles de años fue que somos básicamente seres disfuncionales porque no sabemos realmente quiénes somos. El mandato del budismo es que nos dediquemos a buscar esa realidad porque, de lo contrario, estamos condenados a sufrir (1ra. Noble verdad), pero también existen las otras tres verdades que son las señales de entrar en el sendero y emprender la búsqueda. Es una búsqueda de vida o muerte (por ejemplo el Koan del Gran Asunto, "Genjo Koan", del maestro Dogen).
http://www.pvzen.org/genjokoan-esp.html
Cada ser humano nace con este "Mandato original" (¿Tergiversado como "Pecado original" por la cultura hebrea?).
Se trata del Bodhicitta:
http://es.wikipedia.org/wiki/Bodhicitta
Malinterpretamos el mensaje de los sentidos: Los ojos NO son ventanas abiertas hacia el mundo que está allá fuera y YO estoy aquí...al igual los demás sentidos. Los sentidos nos demuestran lo que somos, "qué" somos. Lo que vemos soy YO en el sentido más amplio de la palabra.
YO soy la existencia y la existencia soy YO. No existe un ser aparte y separado.
El mandato es llegar a despertar (iluminación) a esa verdad y vivirla como una realidad (salvar a todos los seres)... (Porque...complete usted).
Pero no es asunto de entenderlo racionalmente (esto sólo contribuye a empeorar la confusión).
Se trata de hacer que nuestra mente "vea" y "asuma" la verdad directamente a través de la práctica del zazen. El zen es la transmisión directa y sin palabras.
Sin esto estamos tratando de alimentarnos leyendo el menú del restaurante.
domingo, 3 de febrero de 2013

Hemos escogido libremente acercarnos al sendero, la tradición y los métodos pedadógicos que forman parte de la tradición llamada "zen". Nuestro Centro es indudablemente un Centro "Zen", esto supone escoger ciertos aspectos y actitudes que, claro está, pueden no complacer a todos. Cada uno es libre de aceptarlas o no, esto no se dicute y se respeta.
El CZD tiene un calendario de actividades a las cuales invita personas, algunas de las cuales se consideran asociados al Centro, otros no, y NO es obligatorio hacerlo.
Los que deseen, pueden asistir y los que no lo deseen no asisten. Aquellos que desean que no se les avise de dichas actividades basta que lo manifiesten mediante un "reply" al mensaje sin "subject".
El CZD tiene una organización que está encargada de informar sobre su calendario de actividades y enviar las convocatorias de lugar. Esperamos ver a aquellos que puedan, y quieran, asistir. Los que asistan serán bievenidos, los que no asistan pues lo respetamos.
Gassho profundo.
Todo en la vida depende del karma...tenemos que tratar de que sea positivo. Si no es así, mejor suerte la próxima...
miércoles, 30 de enero de 2013
La Academia Dominicana de la Lengua
y el Centro Zen Dominicano
Les invitan a la conferencia
El lenguaje del Yo y el
problema del sufrimiento en la tradición budista
("The Language of I and the Problem of Suffering in Buddhist Tradition")
que será dictada por
Mu
Soeng
Director y académico residente del Centro Barre de
Estudios Budistas
(Barre Center Buddhism Studies)
La traducción será realizada por el Director del Centro Zen Dominicano
Hoshi Ryusho Joaquín Salazar
El acto tendrá efecto el domingo 10 de febrero de 2013
de 5:00 a 7:00
pm
Calle Mercedes 204, Ciudad Colonial, Santo Domingo, República Dominicana.
Mu Soeng es monje y profesor de la tradición del Zen coreano
y es autor de las obras:
Mil picos: Zen Koreano (Tradicion y maestros)
-Thousand Peaks: Korean Zen (Tradition and Teachers)-;
Sutra del Diamante: Transformando la forma en que vemos el mundo
-The Diamond Sutra: Transforming the Way We Perceive the World-
Creer en al mente: La rebelión del Zen Chino
-Trust in Mind: The Rebellion of Chinese Zen-
El corazón del Universo: Explorando el Sutra del corazón
-The
Heart of the Universe: Exploring the Heart Sutra-
Suscribirse a:
Entradas (Atom)