viernes, 27 de noviembre de 2020

 

CORONAVIRUS

 

 Un bello día, con su sonrisa solapada,

Hendida en un lado de la boca,

Llegó la carcomida noticia de la llegada del Corona…virus,

Y la tremebunda palabra “cuarentena”,

Causando la contracción del hemitórax,

Cuya risa salía como una pus del depósito de lava, de aquel volcán…

 

 Elevando con alas burbujeantes,

Los huesos de mi torcida hombría,

Deseando ir de paseo por los linderos

De los parques y playas de mi

Juventud.

 

 Escogido mi sillón favorito,

Frente al mundo irreal

Del así llamado internet,

Con las caras perfiladas de las

Damas y los galanes,

En lucha con la pandemia

Para hacernos creer que había que dar gracias,

Por tan amable obsequio.

 

¡Pero alto!

Claro que lo merece

Porque nos saca de nuestro

Hechizo,

De nuestra vacuencia,

De nuestra idiotez.

 

 

 

Y como un albur cualquiera de honestidad barata

Nos lanza y perfila

Por los laberintos de nuestras ideaciónes,

A formular teorías

De vida o muerte,

¡Da igual!

 

 Perfilamos nuestros  mismos fantasmas

De virus propagados,

Que acechan y liquidan a algunos

Pero a otros no,

Como todo en la vida,

Un enigma,

Con la ayuda del Merlot,

 

Se apaga la vela,

¡Hasta otro día!

jueves, 30 de agosto de 2018

SENDERO DEL SOL
BUDISMO ZEN
joaquin.salazar@yahoo.com

viernes, 19 de septiembre de 2014



September 19, 2014
THE BODY OF REALITY
My own mind and body are blissful and happy, calm and serene, without good or evil. The body of reality is independent, without location; whatever strikes the eye is none other than true awakening.

The objects of sense are originally empty and null; ordinary people arbitrarily create attachments and fixations. Nirvana and samsara are equal; who in the world gets differential treatment? The uncontrived Great Way is natural and spontaneous; you don’t need to use your mind to figure it out.





EXCERPTED FROM
Book cover
Pao-chih in The Zen Reader, edited by Thomas Cleary, page 9

miércoles, 9 de octubre de 2013

El Rev. Ryusho Koji Salazar tiene el honor de ser el primer dominicano en ser elevado al nivel de Sensei en el Zen Soto. Dicha designación, otorgada después de más de 30 años de práctica y estudio lo declara maestro zen completo con la plena capacidad de actuar como sacerdote en el budismo zen para fines de uniones de parejas, ritos fúnebres, entrada en el sendero (Jukai) de estudiantes, ordenaciones de monjes y la conducción de rituales y práctica de zazen.

miércoles, 27 de febrero de 2013

El zen es un asunto de vida o muerte, el/la que no esté dispuesto/a a "dejar el pellejo" mejor que se dedique a otra cosa. De hecho hacer zazen es morir, sólo así tiene significado. Es una muerte que no conlleva un ataud, sino que el cuerpo (y el ego) se convierten en el ataud.

viernes, 15 de febrero de 2013

El "Zen", como tal, de su parte, no ES nada en sí...que nosotros no le otorguemos.
El mensaje de Shakyamuni hace un par de miles de años fue que somos básicamente seres disfuncionales porque no sabemos realmente quiénes somos. El mandato del budismo es que nos dediquemos a buscar esa realidad porque, de lo contrario, estamos condenados a sufrir (1ra. Noble verdad), pero también existen las otras tres verdades que son las señales de entrar en el sendero y emprender la búsqueda. Es una búsqueda de vida o muerte (por ejemplo el Koan del Gran Asunto, "Genjo Koan", del maestro Dogen).

http://www.pvzen.org/genjokoan-esp.html

Cada ser humano nace con este "Mandato original" (¿Tergiversado como "Pecado original" por la cultura hebrea?).
Se trata del Bodhicitta:

http://es.wikipedia.org/wiki/Bodhicitta

Malinterpretamos el mensaje de los sentidos: Los ojos NO son ventanas abiertas hacia el mundo que está allá fuera y YO estoy aquí...al igual los demás sentidos. Los sentidos nos demuestran lo que somos, "qué" somos. Lo que vemos soy YO en el sentido más amplio de la palabra.
YO soy la existencia y la existencia soy YO. No existe un ser aparte y separado.
El mandato es llegar a despertar (iluminación) a esa verdad y vivirla como una realidad (salvar a todos los seres)... (Porque...complete usted).
Pero no es asunto de entenderlo racionalmente (esto sólo contribuye a empeorar la confusión).
Se trata de hacer que nuestra mente "vea" y "asuma" la verdad directamente a través de la práctica del zazen. El zen es la transmisión directa y sin palabras.
Sin esto estamos tratando de alimentarnos leyendo el menú del restaurante.

domingo, 3 de febrero de 2013

Este monje lo ve así: el Centro Zen Dominicano es una entidad de actividad espiritual, no religiosa y no sectaria, que NO inculca creencias sino que imparte las enseñanzas de vida fomentadas por Shakyamuni, un sabio indio que vivió en la India hace 2,600 años, basadas en la claridad mental y perceptiva que nos brinda la práctica comúnmente llamada "meditación" (una realidad psicológica reconocida por la comunidad de salud mental mundial y académica).
Hemos escogido libremente acercarnos al sendero, la tradición y los métodos pedadógicos que forman parte de la tradición llamada "zen". Nuestro Centro es indudablemente un Centro "Zen", esto supone escoger ciertos aspectos y actitudes que, claro está, pueden no complacer a todos. Cada uno es libre de aceptarlas o no, esto no se dicute y se respeta.
El CZD tiene un calendario de actividades a las cuales invita personas, algunas de las cuales se consideran asociados al Centro, otros no, y NO es obligatorio hacerlo. 
Los que deseen, pueden asistir y los que no lo deseen no asisten. Aquellos que desean que no se les avise de dichas actividades basta que lo manifiesten mediante un "reply" al mensaje sin "subject".
El CZD tiene una organización que está encargada de informar sobre su calendario de actividades y enviar las convocatorias de lugar. Esperamos ver a aquellos que puedan, y quieran, asistir. Los que asistan serán bievenidos, los que no asistan pues lo respetamos.
Gassho profundo.
Todo en la vida depende del karma...tenemos que tratar de que sea positivo. Si no es así, mejor suerte la próxima...